Que es web hosting

Al decidir contratar un servicio de Hospedaje web, los principiantes requieren del nombre de un dominio que permita a su página ser única y genere la confianza en sus visitantes. Ambos servicios se pueden pagar juntos de forma anual o en pagos diferidos. Si este es tu caso, debes fijarte en las características que te ofrezca la empresa de alojamiento, como son la confiabilidad, el tipo de plataforma, el espacio disponible, el espacio mensual de transferencia, la cantidad de cuentas de correo electrónico, entre otros.
Las modalidades de Hospedaje Web más comunes son tres. La más barata es el ‘Hospedaje Compartido‘ o ‘Hosting compartido‘, donde varias personas pueden alojar su página web disminuyendo automáticamente el costo del servicio.
Otra modalidad son los ‘Servidores Virtuales Privados‘ o ‘VPS‘ , que son utilizados con el fin de tener más privacidad, un mayor rendimiento y mejor seguridad, garantizando además buenos recursos de Memoria RAM, procesador, etc. Por último, existen los ‘Servidores Dedicados‘ cuya renta completa de un servidor garantiza un rendimiento mayor, facilidades de operación óptimas y gran confiabilidad por parte de sus usuarios.
Dentro de las plataformas que se ofrecen para este servicio, y cuya elección depende directamente de las necesidades que tenga el contratante, se encuentran: el Hospedaje Web basado en Windows y el Hospedaje Web basado en Linux. Ambos tienen características específicas que debes consultar antes de decidir cuál tipo de Hospedaje contratar
para tu página.
La elección del tipo de hosting para tu sitio web depende del tráfico que esperes para tu sitio web, generalmente se inicia con un hosting compartido y segun tu sitio vaya creciendo vas migrando a un VPS y por último a un servidor dedicado claro que muchas veces igual tiene que ver mucho que tan optimizado este tu sitio ya que no necesariamente un aumento de tráfico requiere una migración de servidor.
bloque 336 x 280

Al decidir contratar un servicio de Hospedaje web, los principiantes requieren del nombre de un dominio que permita a su página ser única y genere la confianza en sus visitantes. Ambos servicios se pueden pagar juntos de forma anual o en pagos diferidos. Si este es tu caso, debes fijarte en las características que te ofrezca la empresa de alojamiento, como son la confiabilidad, el tipo de plataforma, el espacio disponible, el espacio mensual de transferencia, la cantidad de cuentas de correo electrónico, entre otros.
Las modalidades de Hospedaje Web más comunes son tres. La más barata es el ‘Hospedaje Compartido‘ o ‘Hosting compartido‘, donde varias personas pueden alojar su página web disminuyendo automáticamente el costo del servicio.
Otra modalidad son los ‘Servidores Virtuales Privados‘ o ‘VPS‘ , que son utilizados con el fin de tener más privacidad, un mayor rendimiento y mejor seguridad, garantizando además buenos recursos de Memoria RAM, procesador, etc. Por último, existen los ‘Servidores Dedicados‘ cuya renta completa de un servidor garantiza un rendimiento mayor, facilidades de operación óptimas y gran confiabilidad por parte de sus usuarios.
Dentro de las plataformas que se ofrecen para este servicio, y cuya elección depende directamente de las necesidades que tenga el contratante, se encuentran: el Hospedaje Web basado en Windows y el Hospedaje Web basado en Linux. Ambos tienen características específicas que debes consultar antes de decidir cuál tipo de Hospedaje contratar
para tu página.
La elección del tipo de hosting para tu sitio web depende del tráfico que esperes para tu sitio web, generalmente se inicia con un hosting compartido y segun tu sitio vaya creciendo vas migrando a un VPS y por último a un servidor dedicado claro que muchas veces igual tiene que ver mucho que tan optimizado este tu sitio ya que no necesariamente un aumento de tráfico requiere una migración de servidor.
anuncio 2
Muy buena explicación, es básico conocer los tipos de servicio que existen antes de elegir un servicio de web hosting, para evitar quedarse corto con la capacidad del servidor o que este exceda lo que necesitamos para nuestro propósito.
ResponderEliminar